Conoce Oxygen Gaming desde dentro

27.10.2019

La historia de Oxygen Gaming es especial por su particularidad. El club nació de la cabeza de tres locos y apasionados que ya estaban embarcados en los deportes electrónicos con sus respectivos clubes. Un día cualquiera Luca Casanova y Lucas Vallejos intercambiaron los primeros mensajes para asentar los cimientos del que sería un gran proyecto.

Finalmente, Patrones Gaming y NGP esports unieron sus fuerzas para dar origen a lo que actualmente es Oxygen Gaming. Para ello, también habría un protagonista más encargado de hacer de su sueño una realidad. Rubén del Rey sería la última pieza del puzzle para dar forma a la nueva entidad que estaba a punto de surgir.

Cada uno aportó su granito de arena con el fin de ir formando un castillo. Clash Royale en Europa y en LATAM, Brawl Stars y Pokemon fueron los equipos base con los que Oxygen se presentó al panorama nacional e internacional de los esports. Así comenzaron por todo lo alto, apostando fuerte por cada una de sus secciones a las que iba a cuidar con mimo para llegar a lo más alto.

Los juegos para móviles han sido siempre su prioridad, pero en el club siempre se está abierto a nueva propuestas, como las que han llegado recientemente y verán la luz las próximas semanas. No os dejarán insatisfechos, hemos llegado para quedarnos.

Pero volvamos al inicio. La idea surgió con la palabra "gran proyecto" siempre en la mente de los CEO. Juntaron sus ideas, proyectos y objetivos y decidieron apostar por unir sus fuerzas. Su objetivo era claro: dar apoyo a aquellos jugadores que no tienen la posibilidad de disfrutar de los esports como se merece. Viajar para competir, financiar un presencial, jugar ligas de pago o los grandes talentos que carecen de oportunidades.

"Por ejemplo, en LATAM hay jugadores con un potencial increíble que no disponen de las mismas herramientas que en Europa", comenta Luca. Ahí es donde Oxygen quiere enfocar su labor creando una plataforma que ofrezca posibilidades a aquellos que se dejan la piel todos los días en ser los mejores en su modalidad pero no tienen las mismas posibilidades que otros.

En cuanto al nombre se refiere, el club siguió su filosofía a la hora de escogerlo. Por qué Oxygen Gaming, os preguntareis. La decisión fue vuestra, de aquellos jugadores que formaban parte del club a los que se les quiso dar la importancia que realmente se merecen. El nombre surge a raíz de una votación que se hizo con las propuestas de todos los miembros de los anteriores clubes, y el más votado ya os podéis imaginar cuál fue. El ganador se llevó un pase de batalla y nosotros, qué decir de nosotros, desde aquel día llevamos tatuadas la O y la G en nuestra piel, además de nuestro hasta #HungryForSucces.

Ambición, hambre, ilusión, carácter... Todo eso significa Oxygen Gaming, hambre por el suceso, ganas de provocar un cambio. Por eso estamos aquí. Nuestro objetivo no es solo jugar a los videojuegos, sino disfrutar con ellos e ir consiguiendo objetivos desde la humildad y el trabajo.

Así nacimos, así vivimos y así hemos llegado hasta aquí. Lo que pasará aún está por escribirse, pero, a todos los que habéis llegado hasta aquí os podemos asegurar una cosa, os podemos asegurar que nos dejaremos hasta el último pedazo de piel porque #HungryForSucces llegue a la cima.


Todos los derechos reservados 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar